10 de octubre de 2009


La Ley de Medios ya fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial

Télam
El vocero del gobierno nacional confirmó que la norma ya fue publicada en el Boletín oficial.
El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, confirmó que la norma sancionada en el Senado Nacional ya fue promulgada y publicada. Lo llamativo es que Cristina lo hizo antes de viajar a La India, es decir, antes de la sesión. "Fui a hablar con el vicepresidente Cobos para que girara la ley", sostuvo Fernández, quien visitó el Congreso en horas de la madrugada para asegurarse que el mendocino remitiera al Ejecutivo la norma.
El jefe de gabinete Aníbal Fernández ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre la flamante ley de medios y confirmó que la norma sancionada ya ha sido promulgada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al haber sido publicado en el Boletín Oficial."Fui a hablar con el vicepresidente Cobos para que girara la ley", sostuvo Fernández, quien visitó el Congreso en horas de la madrugada para asegurarse que el vicepresidente Julio Cobos remitieran al Ejecutivo la norma recién sancionada. En ese sentido, comunicó que "el objetivo se cumplió. La ley ya ha sido promulgada".Y explicó que la presidenta había promulgado la ley, a través del decreto 467, antes de viajar a La India. Según comentó Fernández, la mandataria "se había impuesto la obligación de no viajar sin antes promulgar la ley". Asimismo, el jefe de gabinete refutó que la democracia se haya suicidado por la sanción de la ley de medios: "Es una ley muy moderna y muy reconocida"."Los argentinos tenemos la suficiente seguridad jurídica y toda la libertad para hacerlo", respondió el vocero político del gobierno nacional cuando se le preguntó sobre la posible judicialización de la norma.El jefe de gabinete sostuvo que aquellos ciudadanos que se sientan perjudicados por la ley, pueden presentarse ante la justicia, pero aseguró que "no tendrá ningún sustento". Fernández también aseguró que "este gobierno garantiza la libertad de expresión" y que el Ejecutivo "no está trabajando sobre estatizar Papel Prensa", en relación al incidente que protagonizara el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, la semana pasada. Y defendió al polémico funcionario de las supuestas amenazas vertidas por éste, al afirmar que "no me costan los dichos de Moreno, no hay ningún plan ni nada que me conste. No tengo la más mínima idea de lo que pasó y no me interesa".Finalmente, Aníbal Fernández precisó que ahora falta poner en funcionamiento el órgano de aplicación de la ley de servicios de comunicación audiovisuales.

No hay comentarios:

Diarios