ENCUENTRO RADICAL EN LA CIUDAD DE OBERA
En el Comité Comunal de Oberá se realizará, desde las 15:30, el “Encuentro Radical”, charla debate para hablar acerca de la Historia del Radicalismo, por un lado, sobre las Represas en Misiones, por otro.
En el marco de una sociedad donde los debates políticos – económicos están cada vez más ausentes, el radicalismo propone charlar sobre su Historia, de la mano del Profesor Julio Gómez, para hacer memoria de cómo surgen las bases del Centenario Partido y su continua lucha a través del tiempo por la democracia y por una Argentina que crezca en beneficio de todos los ciudadanos.
En el Comité Comunal de Oberá se realizará, desde las 15:30, el “Encuentro Radical”, charla debate para hablar acerca de la Historia del Radicalismo, por un lado, sobre las Represas en Misiones, por otro.
En el marco de una sociedad donde los debates políticos – económicos están cada vez más ausentes, el radicalismo propone charlar sobre su Historia, de la mano del Profesor Julio Gómez, para hacer memoria de cómo surgen las bases del Centenario Partido y su continua lucha a través del tiempo por la democracia y por una Argentina que crezca en beneficio de todos los ciudadanos.
Por otra parte, se debatirá también sobre un aspecto que debe preocupar a todos los misioneros hoy, la instalación de mega represas sobre nuestros ríos. En este caso, los encargados de introducirnos en el debate serán el Ingeniero Erik Barney, la Lic. Susana Quintana y el Arquitecto Miguel Fonseca. Los disertantes se referirán a ventajas y desventajas, la cuestión social, económicas, ecológicas y emocionales. Alternativas viables.
Temario:
1. Historia del Radicalismo por el Profesor Julio Gómez.
2. El porqué de las represas: pros y contras. Alternativas viables
Coordinación: Lic. Antonia Husulak. Presentación: Norma Madoery
Paneles: Ing.Erik Barney, Lic. Susana Quintana, Arquitecto Miguel Fonseca.
Material de apoyo documental seleccionado por el Cemep-Adis (Centro Misionero de Educación Popular y Asociación para el Desarrollo Integral Sustentable)
La participación es abierta a toda la comunidad y gratuita
No hay comentarios:
Publicar un comentario