Conferencia Magistral: “Una pedagogía del compromiso: hacia la transformación de la práctica educativa en el siglo XXI”. El fundador de la pedagogía crítica a nivel mundial brindará el Miércoles 12 de Mayo a las 15hs en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM la conferencia: “Una pedagogía del compromiso: hacia la transformación de la práctica educativa en el siglo XXI” en el marco de la serie de conferencias y talleres organizados por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN).
El Dr. Peter McLaren, uno de los pedagogos críticos más importantes en la actualidad, estará en nuestro país para brindar una serie de conferencias y talleres en diferentes universidades nacionales. Este ciclo de encuentros organizado por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) se iniciará el miércoles 12 de mayo con la conferencia que dictará el profesor invitado en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM en el marco del Programa de Formación Gratuita a Docentes Universitarios que lleva adelante la Federación Sindical en conjunto con sus gremios de base.
Nacido en Toronto, Canadá, McLaren es doctor en Teoría Educacional, y profesor de la UCLA (University of California, Los Ángeles, Estados Unidos). Es reconocido mundialmente como uno de los pedagogos críticos más consistentes. Sus aportes teóricos han trascendido las fronteras norteamericanas llevando su pensamiento a diversas regiones alrededor del mundo; sus textos han sido traducidos a numerosos idiomas y han servido como inspiración a una gran cantidad de educadores críticos.
La pedagogía crítica que McLaren representa se basa en el disentimiento no violento, el desarrollo de una filosofía de la praxis guiada por un humanismo marxista, el estudio y pensamiento de los movimientos sociales revolucionarios y la lucha por una democracia socialista.
Influido por la pedagogía de la liberación de Paulo Freire, McLaren aboga por un movimiento social multirracial y antiimperialista dedicado a oponerse al racismo, el capitalismo, el sexismo, el heterosexismo, las jerarquías basadas en las clases sociales, así como otras formas de opresión.
La Unión de Docentes Universitarios de Misiones (UDUM) y el Postgrado Cooperativo-Especialización en Docencia Universitaria: invitan especialmente a los Docentes de la Universidad Nacional de Misiones a asistir a esta convocatoria abierta, libre y gratuita.
Miércoles 12 de mayo a las 15hs.
Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Universidad Nacional de Misiones
Tucumán 1946 - Posadas
Las inscripciones se efectuarán el día miércoles 12 en el hall de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales entre las 13 y las 14: 30hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario