6 de noviembre de 2009

Encuentro de decanos.

El XIII Encuentro del Consejo de Decanos de Ciencias Sociales y Humanas inició este jueves en el auditorio del Hotel Posadas y se desarrollará hasta mañana viernes. El Mgter. Javier Gortari, Decano de la Facultad de Humanidades de la UNaM fue nombrado como nuevo presidente del Consejo.

Con la presencia de Decanos y otras autoridades académicas de universidades de todo el país, comenzó, cerca de las 9 hs, el XIII Encuentro de Decanos de Ciencias Sociales y Humanas.
En este encuentro, que tiene su primer antecedente en el año 2002 en Mendoza, se abordará la discusión de importantes temáticas para el desarrollo de las facultades y carreras de ciencias sociales y humanidades. Uno de los temas más trascendentales será la distribución de mil cargos docentes de dedicación simple, lo cual significará una importante mejora en las currículas de un gran número de carreras.

Nuevo Presidente del Consejo
El Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, Mgter. Javier Gortari, fue nombrado como nuevo presidente del Consejo de Decanos.
Sandra Arito, Decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos y presidenta saliente del congreso afirmó “este es un nuevo paso que se corresponde a las bases de federalismo con las que nació este Consejo de Decanos. Ahora le toca a Javier (Gortari) desde Misiones ocupar la presidencia del Consejo”.

Mañana siguen las actividades
El viernes 6, desde las 9, continuarán las actividades del Consejo. Se hará especial énfasis a la propuesta y distribución del PROSOC 2010 (Proyecto de Apoyo a las Ciencias Sociales). Este proyecto es una importante ayuda económica que reciben las carreras orientadas a las Ciencias Sociales y Humanidades.El XIII Encuentro del Consejo de Decanos de Ciencias Sociales y Humanas inició este jueves en el auditorio del Hotel Posadas y se desarrollará hasta mañana viernes. El Mgter. Javier Gortari, Decano de la Facultad de Humanidades de la UNaM fue nombrado como nuevo presidente del Consejo.

Con la presencia de Decanos y otras autoridades académicas de universidades de todo el país, comenzó, cerca de las 9 hs, el XIII Encuentro de Decanos de Ciencias Sociales y Humanas.
En este encuentro, que tiene su primer antecedente en el año 2002 en Mendoza, se abordará la discusión de importantes temáticas para el desarrollo de las facultades y carreras de ciencias sociales y humanidades. Uno de los temas más trascendentales será la distribución de mil cargos docentes de dedicación simple, lo cual significará una importante mejora en las currículas de un gran número de carreras.

Nuevo Presidente del Consejo
El Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, Mgter. Javier Gortari, fue nombrado como nuevo presidente del Consejo de Decanos.
Sandra Arito, Decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos y presidenta saliente del congreso afirmó “este es un nuevo paso que se corresponde a las bases de federalismo con las que nació este Consejo de Decanos. Ahora le toca a Javier (Gortari) desde Misiones ocupar la presidencia del Consejo”.
El viernes 6, desde las 9, continuarán las actividades del Consejo. Se hará especial énfasis a la propuesta y distribución del PROSOC 2010 (Proyecto de Apoyo a las Ciencias Sociales). Este proyecto es una importante ayuda económica que reciben las carreras orientadas a las Ciencias Sociales y Humanidades.

No hay comentarios:

Diarios