15 de septiembre de 2009

El F0PEP invita al seminario-taller Alerta Periodistas.

Foro de Periodistas Paraguayos - FoPeP Es una organización independiente, sin fines de lucro, que nuclea a periodistas que desarrollan su labor profesional en el Paraguay. Nació a partir de la Lista de Periodistas del Paraguay, un espacio de discusión en internet que comenzó en 2005.


El Foro de Periodistas Paraguayos invita al seminario-taller Alerta Periodistas, lo que todo reportero debe saber para protegerse en trabajos de investigación y coberturas de riesgo, que se realizará el sábado 19 de septiembre, de 8:30 a 16:30 horas, en el salón de eventos de la Universidad Americana, Sede Ciudad del Este. El curso es una guía práctica sobre las medidas de autoprotección que debe tomar el profesional de periodismo desde el punto de vista legal, operativo y ético. El seminario-taller contará con la participación de destacados profesionales de nuestro medio: Andrés Colmán, editor de Ultima Hora en Ciudad del Este; Mabel Rehndfeld, investigadora y periodista del diario ABC Color, Susana Oviedo, presidenta de FOPEP y periodista del diario Ultima Hora, actuará como moderadora. El curso está dirigido a profesionales del periodismo en el ejercicio de Alto Paraná, Canindeyú y otros departamentos del interior, se realiza en el marco de un acuerdo de cooperación con la Universidad Americana y el apoyo financiero de NED, Nacional Endowment for Democracy, de los Estados Unidos La participación no tiene costo y la inscripción puede hacerse escribiendo al correo electrónico periodismo.fopep@gmail.com o a los teléfonos 0971 350 189 y 0981 239 890. Las plazas son limitadas y se otorgarán certificados Programa de Alerta Periodistas 8:30 Inscripción y entrega de materiales 9:00 Apertura del encuentro e introducción al tema: El desafío de los periodistas, en términos de la legislación y estándares regionales, a cargo de Susana Oviedo, presidenta de FOPEP. La libertad de expresión como un derecho humano, a cargo de Miguel López. 09:45 Los tipos de ataques más frecuentes contra la libertad de expresión en Paraguay. Un estudio de los últimos casos conocidos, por Andrés Colmán Gutiérrez. 10:15 Debate 10:30 Receso para café 11:00 Blindaje de la información, por Mabel Rehnfeldt, directora de proyectos y de relaciones internacionales del FOPEP 11:45 Medidas de autoprotección para el ejercicio del periodismo en situaciones de riesgo, a cargo de Andrés Colmán Gutiérrez, director de libertad de expresión del Foro de Periodistas Paraguayos. 12:45 Receso para almuerzo y tiempo para completar encuesta sobre ética periodística 14:00 Licencia para investigar. ¿El periodismo de investigación es solo para los periodistas de investigación? Quiénes pueden investigar y cómo pueden hacerlo. La ética en las investigaciones periodísticas, presentación de Luis Bareiro. 15:15 El diario de un secuestro. ¿Cómo cubrir un secuestro? El papel del periodista, a cargo de Miguel López, periodista del diario Ultima Hora y documentalista. 16:00 Red de Alertas para periodistas, presentación a cargo de Cristian Cantero, coordinador del Proyecto Defensa de la Libertad de Expresión y Promoción de un Periodismo Responsable en Paraguay. Discusión y compromiso por parte de los interesados en convertirse en corresponsales de la Red de Alertas 16:45. La responsabilidad social y el periodismo. El Programa de Responsabilidad Empresarial de la ADEC, presentación de Mónica Alonso, representante de la Asociación de Empresarios Cristianos. ADEC 17:30 Cierre


Fuente: El Territorio

No hay comentarios:

Diarios