31 de julio de 2009

Libertad de Prensa

CPJ comparó penalización de delitos mediáticos con leyes de dictaduras y pidió al gobierno de Venezuela que descarte el proyecto

[31/7/2009] El proyecto de ley de la fiscal general venezolana para castigar “delitos mediáticos” con cárcel es una medida sin precedentes en la cruzada del gobierno del presidente Hugo Chávez para restringir la libertad de informar en ese país, denunció el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés). “Este proyecto es reminiscente de las oscuras épocas de las dictaduras latinoamericanas con sus cláusulas arcaicas para los llamados ‘delitos mediáticos’”, aseguró el coordinador sénior del programa para las Américas del CPJ, Carlos Lauría. El representante del organismo calificó la propuesta de Ortega Díaz como “un serio retroceso para la libertad de expresión y la democracia en Venezuela” y afirmó que la misma forma “parte de una campaña represiva del presidente Chávez para silenciar a las voces críticas e independientes” dentro del país. Por estas razones, Lauría conminó a los parlamentarios a descartar en forma inmediata el proyecto legislativo. Información publicada en el diario El Universal (Venezuela).El Universal (Venezuela).Solicitan descartar proyecto Ley contra Delitos Mediáticos CPJ comparó la propuesta con las normas de la época de las dictaduras Un proyecto de ley de la fiscal general para castigar "delitos mediáticos" con cárcel es una medida sin precedentes en la cruzada del gobierno del presidente Hugo Chávez para restringir la libertad de informar, afirmó ayer el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés). "Este proyecto es reminiscente de las oscuras épocas de las dictaduras latinoamericanas con sus cláusulas arcaicas para los llamados 'delitos mediáticos'", aseguró ayer el coordinador sénior del programa para las Américas del CPJ, Carlos Lauría. El representante del organismo calificó la propuesta de Ortega Díaz como "un serio retroceso para la libertad de expresión y la democracia en Venezuela" y afirmó que la misma forma "parte de una campaña represiva del presidente Chávez para silenciar a las voces críticas e independientes" dentro del país. Por estas razones Lauría conminó a los parlamentarios a descartar en forma inmediata el proyecto legislativo. Periodistas venezolanos y defensores de la libertad de prensa en América Latina consultados por CPJ aseguraron que el proyecto "viola estándares internacionales en materia de libertad de expresión y contradice la creciente tendencia de opiniones legales internacionales de que los periodistas no deben ser encarcelados por su labor informativa". El comité también denunció que el Gobierno nacional lleva adelante una "campaña sistemática de acoso contra los medios críticos". Entre las acciones que forman parte de esta iniciativa, CPJ destaca los procedimientos administrativo ejecutados por Conatel para revocar las concesiones de 240 estaciones de radio y los procesos emprendidos contra el canal Globovisión.

http://internacional.eluniversal.com/2009/07/31/pol_art_solicitan-descartar_1500124.shtml

No hay comentarios:

Diarios