11 de julio de 2009

Convocatorias

Jornadas. Investigación en comunicación
La Red Nacional de Investigadores en Comunicación organiza sus XIII Jornadas Itinerarios de la comunicación ¿Una construcción posible? e invita a participar del encuentro que se desarrollará en la sede de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de San Luis, del 1º al 3 de octubre.
Podrán participar como expositores y/o asistentes, docentes, investigadores, graduados, becarios, tesistas, estudiantes y profesionales que estén desarrollando tareas de investigación y reflexiones teóricas en torno a problemáticas relacionadas a la comunicación.
Las áreas temáticas propuestas son: 1-Economía y Política de la Comunicación 2-Discursos, Lenguajes, Textos 3-Comunicación en la Organizaciones 4-Arte y Comunicación 5-La Educación desde la Comunicación 6-Prácticas de Producción, Consumo y Usos Mediáticos 7-Espacios Urbanos 8-Teorías y Metodologías de Investigación en Comunicación 9-Sujetos, Identidades y Cultura 10-Tecnologías de la Información y la Comunicación 11-Comunidad, Movimientos Sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil 12-Propaganda, Publicidad y Marketing
La recepción de abstracts se extenderá hasta el 27 de julio y la entrega de ponencias podrá realizarse hasta el 14 de septiembre.
Los interesados en acceder a mayor información y condiciones para la presentación de abstracts, ponencias y pósters pueden visitar la página web de la Red. Allí también aparecen los correos electrónicos de los difusores de cada zona del país.


• Simposio en Mar del Plata
Del 29 al 31 de octubre, en Mar del Plata, se desarrollará el I Simposio Internacional: Infancia, Educación, Derechos de niños, niñas y adolescentes. Viejos problemas ¿soluciones contemporáneas?
La actividad está organizada por las Secretarías de Investigación y Posgrado y de Extensión de la Facultad de Psicología UNMDP y por el Programa de Psicoanálisis y Prácticas Socio-Educativas.
El período de inscripción ya comenzó y finalizará el 15 de octubre.
Los interesados en acceder a más información, pueden visitar la página web del Simposio.

Fuente: Boletín de la Facultad de la UBA.

No hay comentarios:

Diarios