28 de junio de 2009

TERCERA CIRCULAR (23 de junio 2009)
7˚ ENACOM Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación
Universidad Nacional del Comahue.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
General Roca (Río Negro)- Argentina
10 11 y 12 de septiembre de 2009
Sitio oficial del Encuentro: http://fade.uncoma.edu.ar/enacom
Correo-e general: enacomcomahue@gmail.com
Prensa enacom: prensaenacom09@gmail.com.
Organizan
Dpto. de Comunicación Social –Universidad Nacional del Comahue
FADECCOS –Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social
Actividades paralelas
Asamblea Anual de FADECCOS
Foro de Estudiantes
V Festival de Cine y Video
Autoridades
Comisión Organizadora
Juan Carlos Bergonzi, Presidente
Lucrecia Reta, Vicepresidente
Alejandro Rost, Secretario
Andrés Dimitriu, Pablo Schleifer, Valeria Belmonte.
Directora del Departamento de Comunicación Social
Isabel Salerno
Comité Académico
Paulina Emanuelli (UNCórdoba), Erica Walter (USAL), María Cristina Mata (CEA-UNCórdoba), Gustavo Cimadevilla (UNRC), Roberto Follari (UNCuyo), Eduardo Vizer (UBA), Nancy Díaz Larrañaga (UNQ), Beatriz Alem (UNGS), Leticia Prislei (UNComahue), Guillermo Collado (UNSJ), Roberto Bulacio (UNJ y UNLuján), Andrés Dimitriu (UNComahue), Alicia Bosani (UNComahue), Nélida Beatriz Sosa (UNComahue), Isabel Salerno (UNComahue).
MODOS Y NIVELES
El VII Encuentro Argentino de Carreras de Comunicación Social contará con:
- Conferencias centrales
- Exposición de ponencias en Mesas Temáticas
- Paneles
- Foro de estudiantes de Comunicación
- V Festival de Cine y Video “La Mirada del Sur”
CONFERENCISTAS
Conferencistas confirmados:
- Eduardo Vizer (Universidad de Buenos Aires)
- María Cristina Mata (CEA – Universidad Nacional de Córdoba)
- Roberto Follari (Universidad Nacional de Cuyo)
MESAS TEMÁTICAS
1. Políticas de la Comunicación
2. Comunicación, formación profesional y escenarios laborales
3. Discursos, lenguajes, textos
4. Comunicación, medios y tecnología
5. Historia del Periodismo y la Comunicación
6. Teoría, metodología y epistemología
7. Medios, política y poder
8. Comunicación, prácticas espaciales y espacio público/ prácticas comunicativas y espacio público/ comunicación alterativa
9. Consumos mediáticos/ apropiación simbólica
10. Educación y comunicación
11. Prácticas comunicacionales en las organizaciones
12. Literatura, periodismo y medios
13. Comunicación y actividad productiva / desarrollo
14. Comunicación y salud
15. Comunicación y justicia
16. Economía política de la comunicación
17. Trabajo social y comunicación

FECHAS de presentación de Resúmenes y Ponencias
Resúmenes: Viernes 3 de julio
Ponencias: Viernes 21 de agosto
Los interesados en participar como Ponentes (ya sea en forma individual o conjunta) deberán completar la ficha de inscripción (ver al final de la circular), y enviarla por correo electrónico junto al Resumen de la ponencia para su evaluación por parte del Comité Académico del Encuentro.
Consultas y recepción de Resúmenes: enacomcomahue@gmail.com
Las aceptaciones de los trabajos serán comunicadas el viernes 31 de julio.
Los trabajos serán incluidos en el CD de las Memorias del Encuentro.
Cada autor contará con un máximo de 15 minutos para exponer su trabajo en la Mesa Temática, y podrá disponer del auxilio de soporte multimedia, siempre y cuando notifique, al momento de enviar su resumen, su requerimiento (retroproyector, cañón, video, etc.).

Normas para la presentación de resúmenes
Los resúmenes deben insertarse en la ficha de inscripción que figura al final de esta misma circular. No podrán exceder las 400 palabras.
El texto deberá estar escrito en programa Word para Windows (o compatible), cuerpo 12, letra Times New Roman, con interlineado de 1,5.
PANELES
Desafíos en la formación del comunicador actualParticipan Directores y Representantes de Carreras asociadas a FADECCOS
El periodismo y los periodistas ante la unificación de redacciones
Vanina Berghella
Alvaro Liuzzi
Otros a confirmar
FORO DE ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN
Las actividades del Foro de Estudiantes se concentrarán el viernes 11/09/09, de 14 a 19.
NUEVA Fecha para envío de resúmenes: lunes 3 de agosto

Modalidad de participación:
1- Producciones Audiovisuales
2- Producciones Radiofónicas
3- Producciones en Periodismo Gráfico y Digital
4- Producciones Fotográficas
5- Producciones multimediales
6- Proyectos de Intervención comunitaria/ institucional/empresarial
7- Campañas
8- Textos monográficos
9- Otros
Condiciones para la presentación de los Trabajos:
En todos los casos deberá enviarse un resumen del trabajo a presentar -máximo 50 líneas, Arial 11- que será evaluado por la Comisión Académica del Foro. Durante el Foro, la presentación de cada trabajo y la exposición no deberá extenderse más de 10 minutos.
El Resumen deberá consignar:
· Modalidad en la que se inscribe,
· Título del trabajo y datos del autor/es: nombre y apellido, responsable del trabajo (en presentaciones grupales)
· Institución que representa,
· Cátedra o grupo de Investigación o Extensión en el marco del cual desarrolló el trabajo,
· Año de realización.
Los estudiantes interesados en participar en el Foro de estudiantes deberán completar la ficha de inscripción (ver última página de esta circular), indicar en qué modalidad participarán y enviarla vía correo electrónico junto al Resumen a forocomahue2009@gmail.com
Deberán especificar además, en qué soporte presentarán su trabajo, la duración del material (en caso de ser audiovisual o radiofónico) y si requerirán de soporte multimedia (retroproyector, cañón, video, etc.) para la presentación.
Debate
Se destinará un tiempo para realizar un cierre entre los estudiantes ponentes y asistentes al Foro.
V FESTIVAL DE CINE Y VIDEO “LA MIRADA DELSUR”
El V Festival de Cine y Video “La Mirada del Sur” se realizará el viernes 11 de septiembre a partir de las 20:30.
HomenajeTributo y Homenaje a Jorge Prelorán, el Cine Documental Argentino.
ConferenciasInvitados especiales disertarán sobre su personalidad y trayectoria
Festival de FestivalesPresentación de un Festival Argentino de Cine, dentro del marco del V Festival de Cine y Video “La Mirada del Sur”.
ProyeccionesProyección de documentales realizados por Prelorán.Proyección de obras audiovisuales premiadas en el Festival invitado.
Director del Festival: Gustavo Gzain.Contacto: fotopatagonica@yahoo.com.ar
ARANCELES
Ponente graduado: 80 pesosPonente estudiante de grado: 10 pesos
Asistente graduado con certificado: 30 pesos Asistente estudiante con certificado: 5 pesosAsistente sin certificado: sin costo
Los pagos se realizarán al inicio del 7mo Enacom
ALOJAMIENTO
Consultar en el sitio oficial del Encuentro en: http://fade.uncoma.edu.ar/fadeccos2009/hoteles.xls

Habrá alojamiento gratuito para, hasta el momento, 48 estudiantes, proporcionado por la Municipalidad de Roca y la organización del 7mo Enacom.Se están gestionando nuevas plazas económicas exclusivas para estudiantes.
TURISMO
Consultar en el sitio oficial del Encuentro en:
http://fade.uncoma.edu.ar/fadeccos2009/turismo.htm

FICHA DE INCRIPCIÓN PARA PONENCIAS
7 ENACOM Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación
Universidad Nacional del Comahue

Autor(es) o participante/s:

Institución:

País:

Teléfono:

E-mail:

Mesa Temática:


Título:

Resumen (Máximo 400 palabras )

No hay comentarios:

Diarios